miedo-al-fracaso

5 consejos que te ayudaran a vencer el miedo al fracaso

Uno de los miedos más frecuentes que tienen los emprendedores y en el que más se trabaja es el miedo a hablar en público, pero no se hace caso a otro miedo que si bien es reconocido no tomamos tiempo en intentar quitar y es el miedo al fracaso.

El miedo a fracasar es paralizante, puede hacer que ni siquiera te pongas manos a la obra, ni comiences con lo que realmente quieres por  miedo a fracasar, aunque es un pensamiento que está presente siempre que vas a iniciar con alguna actividad nueva si que es una palabra que intentamos no pronunciar.

miedo-al-fracasoEn coaching existen técnicas para detectar ese miedo y para quitarlo de tu pensamiento, existe una pregunta muy poderosa que es “¿que harías si supieras que todo lo que vas a realizar va a salir bien, tiene garantía de éxito? “.

Esta pregunta va a hacer que emanen en ti sentimientos de poder que se interpongan entre tu miedo al fracaso y tu.

El miedo al fracaso esconde otros miedos como no saber aceptar críticas, a perder un nivel de vida, a arriesgar tu credibilidad.

Aceptar que tienes miedo al fracaso a veces no es sencillo y se intenta ocultar desacreditando a quien consigue lo que tu te propones diciendo que si el tiene más apoyo, que si es más guapo, que si es más algo… y por eso lo tienen más fácil!! Nada más lejos de la realidad, solamente esas son personas que decidieron que podrían hacerlo y se pusieron manos a la obra, no dejándose amedrentar por ningún reto. Lo que deberíamos de hacer al ver a personas que triunfan y consiguen lo que quieren es pensar que si ellos pudieron tu también vas a poder.

Ahora van los consejos prometidos para vencer a este dichoso miedo al fracaso.

1.- Aceptar que tienes miedo: el primer paso es aceptarlo, no ver el fracaso como algo negativo, el fracaso es que no funcionó una vez, o dos ,o tres lo que no quiere decir que sea algo definitivo, quitar el sentimiento negativo que te produce la palabra fracaso te ayudará a quitar la parálisis que te produce.

2.- Aprende a relajarte: fracasar es aprender una forma de no hacerlo más, cuando estés frente a una situación que te genera el sentimiento de miedo al fracaso, tener unas técnicas de relajación que te ayuden a tomar conciencia de tus habilidades y carencias y a ser más realistas de la situación.

3.- Posibles consecuencias: haz una valoración de las consecuencias tanto favorables como negativas, definir cuáles son los beneficios que vas a obtener, personales, familiares y también las negativas, que es lo que peor que te puede pasar, que puede salir perjudicado y que estarías dejando pasar por no tomar acción.

4.- Tener un plan de emergencia: Tener un respaldo o colchón que te pueda dar tranquilidad es una forma excelente de vencer el miedo al fracaso.

5.- Actitud: tener una mentalidad optimista y positiva deriva en una actitud correcta frente a la adversidad, nosotros tenemos el poder de generar los pensamientos que generen la actitud ganadora.

Soy la primera en admitir que no es fácil, estamos hablando de un miedo que te genera mucha angustia y estrés, pero cuando tienes el firme propósito, todo se va a aunar en favor tuyo y te será más sencillo poder llevar esa situación.

Toma estas palabras como consejo de alguien que pasó por esa situación, pero hagas lo que hagas nunca dejes que nada te paralice en la consecución de tus sueños.

Aúpa hacia el éxito!

 

Consultora y Mentora de ventas | Marketing Digital para atraer clientes recurrentes y hacer crecer exponencialmente tu negocio.