claves-para-tener-una-mente-enfocada

Claves para tener una mente enfocada 🎯 y ser productiva en tu proyecto digital

Ser emprendedora en Internet es un camino largo en el que vamos a adquirir muchos conocimientos por la necesidad de dominar la cantidad de trabajos que realizaremos en nuestro proyecto.

A la hora de emprender se han de tener muchas cosas en cuenta, estrategias de marketing, ventas, estudio de competencia, cliente ideal que si no conocemos vamos a tener que formarnos.

mente enfocada

Desde que tenemos en mente la idea para nuestro proyecto vamos a empezar a buscar información para iniciar nuestra presencia en Internet.

Estamos en lo que se denomina la era de la información y en Internet la hay de sobra de cualquier tema que busques.

Esto que a priori puede verse como una ventaja (encontrar cualquier información gratis) pronto vas a darte cuenta que a veces es perjudicial para el desempeño en tu proyecto.

Vas a tener la sensación de que nunca sabes lo suficiente y vas a querer saber más y no vas a parar de hacer cursos o leer libros sobre tu tema. Lo cual te va a llevar a estar desenfocada de lo que realmente debes hacer para avanzar y no desmotivarte.

El estar enfocada es un obstáculo al que me enfrente por un tiempo en mi proyecto, prácticamente todo el tiempo que dedicaba a mi proyecto lo pasaba buscando información de cómo hacer tal o cual cosa, haciendo cursos de vídeo que sin supervisión y apoyo se convertían en meras películas y mirando la información de los correos de los newsletter de aquellos blogs a los que estaba suscrita.

 

Claves para tener una mente enfocada

Todo esto hacia que mi proyecto se viera estancado durante meses. ¿Te pasa algo parecido? Sigue leyendo y descubre como logre salir de ese círculo, cuales son las claves para tener una mente enfocada.

 

Síntomas de estar desenfocada

Poca productividad: Las mujeres somos multitarea podemos hacer varias cosas a la vez cierto, tenemos programas automáticos que realizan según qué actividades sin prestar apenas atención, podemos hablar por teléfono a la vez que comemos un helado incluso podemos escuchar música y peinar al nene mientras hacemos todo eso, jajaja.

Esto se puede hacer desplazando la atención secuencialmente de una a otra tarea, pero cuando las actividades a realizar requieren de atención plena, concentración ya es otro cantar.

Y eso es lo que nos pasa cuando trabajamos en nuestro proyecto, queremos estar a todo y no llegamos a nada, revisas el correo, ves las publicaciones de Facebook mientras escuchas una lección del curso de turno, el cual no vas a lograr aprovechar puesto que no le estas poniendo la atención requerida y por tanto no vas a pillar la onda.

Disfrutas menos de las actividades diarias: Si no disfrutas con las tareas diarias y estás ansiosa porque tienes otras tantas por hacer y no te concentras en la que estás haciendo por ello y por tanto no avanzas.

Al finalizar el día o la semana sientes que no sabes en que has empleado el tiempo, que se te ha esfumado sin hacer nada de provecho para tu negocio.

 

¿Por qué nos desenfocamos en nuestro proyecto si es lo que queremos?

A veces el desenfocarse es síntoma de miedo, no queremos tomar riesgos, no queremos tomar decisiones que implicarían dejar algo para poner toda tu energía en otra cosa, por si sale mal o hacer cosas que te sacan de tu zona cómoda y subconscientemente vas a encontrar retos en cualquier acción, que te van a servir de excusa para desenfocarnos y no salir de nuestra zona cómoda o abandonar.

 

¿Qué hacer para estar enfocada?

Un negocio desde casa incluye trabajo, planeación y desarrollo, pero también muy importante compromiso, contigo misma, con tu negocio, y aunque indudablemente tiene muchas ventajas el trabajar desde casa tu propio negocio en cuanto a costes de traslados, gastos de alquiler y otros, es como un cuchillo de doble filo pues también tienes que estar enfocada en tu proyecto y evitar las tantas distracciones que tienes en casa.

Voy a describir las acciones que he implementado para poder tener foco en lo realmente importante en mi proyecto digital ya que soy una persona que se desenfoca muuuy fácilmente.

Establecer horarios: establecer unos horarios para mi trabajo fue el mayor reto que enfrente, pues cualquier hora me venía bien para estar frente al ordenador.

Si desarrollas tu actividad desde casa es normal hacer frente a esta situación, que si no pones limite acabara agobiándote.

Tienes que establecer un horario de trabajo y respetarlo, no mezclar tus actividades profesionales con tus otras obligaciones, si te organizas y dispones de dos horas diarias en horario de mañana, pues ese es tu horario.

Elije las horas más productivas para realizar las actividades que requieran de más concentración, para mi sin duda son las mañanas, mis hijas están en el cole y tengo más tranquilidad para concentrarme.

Utiliza una agenda: es la base de la organización, mi distribución del tiempo es en temas, cada día de la semana dedico el tiempo que empleo en mi negocio para una sola actividad, por ejemplo, los lunes para crear contenidos para mi blog, los martes configurar mis publicaciones de las redes sociales, los miércoles formación para mi comunidad….etc.

No hago de todo todos los días y esto quita presión si no llegas a todo el mismo día.

Planificación: cuando acabo una semana dedico los viernes por la tarde a planificar la semana siguiente, cada actividad a realizar, no te dejes nada al azar, si no tienes las horas del día planificadas no vas a ser productiva. También suelo dedicar unos 15 minutos antes de acabar cada día a revisar lo del día siguiente. Priorizar, cuando planifico mi agenda priorizo las actividades por orden de importancia y sobre todo, no paso de una actividad a otra hasta no terminar la primera.

Priorizar: cuando planifico mi agenda priorizo las actividades por orden de importancia y sobre todo, no paso de una actividad a otra hasta no terminar la primera. Las emprendedoras tenemos mentes inquietas, y no para de generar nuevas ideas, tenemos que tener la precaución de no dejar las cosas a medias. También debemos de tener en cuenta que pueden surgir imprevistos y que eso no modifique tu semana, para ello yo suelo dejar dos horas de los viernes por la tarde, si me surge algo urgente durante la semana solo tengo que posponer alguna actividad hasta esas horas guardadas.

Elimina distracciones: en lo posible debes limitar el tiempo de actividades que puedan robarte el tiempo, revisar el correo, las redes sociales, las notificaciones del teléfono móvil (mientras trabajas)…

Programa un rato al día para estas actividades, yo reviso el correo solo una vez un poco antes de finalizar la jornada y antes de revisar lo del día siguiente, por si tengo algo que responder, nunca dejo un correo más de 24 horas sin contestar.

Igual con las redes sociales, aparte de lo agendado para programas mis publicaciones, suelo revisar una vez al día, mi grupo de Facebook para responder las consultas. No dejes que estas actividades de descuadren tu tiempo.

Descanso: obligatorio, no intentes ponerte a trabajar todo el tiempo que dedicas sin parar, yo cada hora y media descanso 5 minutos, me levanto a ponerme agua, un café, o simplemente a estirar las piernas.

Dentro del descanso voy a incluir días de descanso, no porque estas en casa todos los días son laborables, elige tus días laborables y respétalos, yo trabajo de lunes a viernes, los sábados y domingos no realizo ninguna actividad de mi negocio.

Ya conoces las claves para tener una mente enfocada, ahora te toca descubrir cuales son las razones por las que no tienes foco en las actividades que son productivas.

ladrones de tiempo

DESCARGA GRATIS LA GUÍA LADRONES DE TIEMPO

Descubre que estás gestionando mal en tu tiempo 

Es necesario que aceptes la política de privacidad para continuar

Los datos de carácter personal que proporciones rellenando este formulario serán tratados por Ángela Montoya. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para enviarte publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informo que los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores del proveedor de email marketing ActiveCampaign a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. (Puedes consultar la Política de privacidad de ActiveCampaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@angelamontoya.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi Política de Privacidad.

Reto: Buscar los motivos por los que no avanzas en tu proyecto

Descarga la plantilla “ladrones de tiempo” y realiza el ejercicio para definir donde está la fuga de tu tiempo y cuáles son los motivos de que no te enfoques en lo importante.

 

Consultora y Mentora de ventas | Marketing Digital para atraer clientes recurrentes y hacer crecer exponencialmente tu negocio.