
Cómo cuidar o mejorar tu presencia online
Ya sea que estés iniciando un proyecto online o que ya tengas tu negocio digital funcionando todos tenemos una presencia online, muchas son las que no son conscientes y suben a las redes cualquier cosa que a la larga puede perjudicarles, cuidado, porque cuesta mucho borrar la huella que vamos dejando en Internet. En el articulo de hoy vamos a enumerar una serie de aspectos a tener en cuenta para mejorar tu presencia online.
Tabla de contenidos
Presencia profesional
Las emprendedoras digitales normalmente trabajamos desde casa, esto no ayuda a seguir con los hábitos que tenías cuando trabajabas por cuenta ajena y debías arreglarte para salir cada mañana para ir a tu lugar de trabajo.
Con esto no estoy diciendo que no puedas trabajar con los rulos puestos o con el pijama, o que tengas que ponerte un traje si no te representa y no estas cómoda, pero si vas a subir fotos o a hacer vídeos, sí que deberías cuidar un poco tu aspecto, puedes pensar ahora mismo que es tan obvio que es una tontería recordarlo, pero si vieras la de emprendedoras que suben vídeos o fotos profesionales con aspecto descuidado o incluso posturas poco decorosas, fliparías.
Cuidar tu aspecto y prepararte también es positivo mentalmente, pues te va a preparar para tomarte tu emprendimiento como profesional y no como hobby que es algo común en los emprendedores con mentalidad antigua, sin esfuerzo no hay recompensa, y tienen la creencia que emprender digitalmente no es difícil.
Cuida como escribes y hablas
No tiene que ser perfecto, ¿o sí? pero lo que si tiene que tener es tu propio estilo y cuidado. Cuando la gente te va conociendo al leerte va a poner tu entonación, va a identificar si estas siendo irónico, bromeando o en plan serio.
Si consigues transmitir tu estilo vas a conseguir que te conozcan, empaticen contigo y que se sientan cómodos, así van a saber que al trabajar contigo van a sentirse a gusto.
Cuidado con las mayúsculas, en Internet escribir todo un texto o comentario con mayúsculas se considera gritar.
En definitiva, ofrece lo mejor de ti misma, pero que querer lograr la perfección no te paralice y tardes un mes en realizar una actividad.
Actitud
La actitud es también una parte importante, si ya vimos que cuidar la presencia profesional es fundamental la actitud va a complementar todo lo anterior.
Un papel importante en demostrar buena actitud profesional es la puntualidad. Si has agendado una cita para una consultoría con una clienta, vas a hacer una conferencia online a una hora en concreto o vas a subir un vídeo en un día determinado debes cumplirlo.
Obviamente tus clientes o seguidores pueden entender que un día puede surgir un imprevisto, pero como algo rutinario no, pues va a darte mala presencia profesional.
Me refiero a tener un compromiso contigo misma, cuando estamos iniciando nuestro proyecto y queremos iniciar con buen pie nuestra presencia online, vamos a recibir información de muchas fuentes, de la mayoría vas a sacar en conclusión que debes estar en las redes sociales.
Ok perfecto, y te creas un perfil en todas las redes sociales que conoces y luego los dejas abandonados por que no te da la vida para todo lo que necesitas hacer y aprender para tu proyecto digital y mantener todas las redes sociales en las que te has abierto un perfil.
Esto no es comprometerse ni contigo misma ni con tu imagen en Internet. porque puede dar la impresión que empiezas muchas cosas y que no terminas ninguna. Imagina si una persona te encuentra por algún artículo o en tu propio blog y va a visitar tus redes y ve que no publicas hace un año…. ¿Qué imagen crees que se llevará?
Es mejor iniciar poco a poco en las redes sociales, por ejemplo, iniciar con la red que más llame tu atención o que entiendas que va a beneficiar a tu proyecto, digamos que eliges Linkedln, pues conoce la plataforma y cuando lo tengas controlado, cuando tengas calculado el tiempo que necesitas para tenerla actualizada pasas a otra.
Si eres de las que ya te has creado perfiles en todas las redes y no logras llevarlas al día o no te gustan algunas es mejor que elimines los perfiles que no utilizas, no lo dejes ahí abandonado, da la sensación que no tienes una continuidad en tu actividad.
Otro punto importante para mejorar tu presencia online en las redes sociales es la foto de perfil, hay que cuidar como nos mostramos, ya he dicho que no se trata de ponerte en traje si para ti es como ir disfrazada, pero la foto de perfil no puedes poner la foto de tu boda, o una foto de una noche de fiesta con tus dos mejores amigas o con tu mascota, debe ser de ti, de tu cara, si puede ser sonriendo mejor, y mi recomendación es que utilices la misma imagen de perfil en las redes en las que tengas presencia.
Ni que decir tiene que hay que cuidar las fotos, vídeos u opiniones que compartas, que puedan ser perjudiciales para tu perfil profesional. Piensa que son redes sociales sí, pero que vas a utilizar en un nivel profesional. las tontunas mejor las dejas para otros perfiles que crees para amistades o familiares.
No todas las redes sociales funcionan de la misma manera, ni sirven para lo mismo, Twitter es más activo, más rápido y se utiliza un lenguaje más coloquial, LinkedIn es la red más profesional se espera un lenguaje más serio.
Las redes sociales en las que elijas tener presencia, debes tenerlas actualizadas.
Se amable y educada
Esto te va a parecer una obviedad, pero te sorprenderías si vieras como algunas personas se olvidan de la educación al dirigirse a otra persona por Internet.
Yo misma he recibido mensajes privados por Facebook para hablarme de lo buenos que son sus productos o sus negocios en el que ni hola me dicen, o por mail igualmente sin ni siquiera hacer una pequeña entrada de presentación, ¿¿Pero ¿quién eres tú??
Igual que no vas por la calle y le dices al que se cruza, «¡eh! ¿qué hora es?” Por qué te vas a dirigir a una persona, aunque sea por Internet, de forma tan poco educada.
Networking
El networking más efectivo es el que se hace de manera presencial, asistiendo a eventos, conferencias de tu sector, haciéndote presente y conociendo a las personas que te interesan.
Pero también se hace networking online, a través de las redes sociales, cursos online en los que interactuar con los compañeros, eventos o conferencias online en los cuales puedes contactar a través de chat internos de la plataforma usada.
Con tu red de contactos tiene que haber una relación win to win, que te aporten algo e igualmente tu aportarles a ellos.
¡pero mucho cuidado! Los contactos no son cromos, no es cuantos más tenga mejor, hay quien se obsesiona con tener cuantos más seguidores en twitter, más amigos en Facebook, esto no vale de nada, ¿para que quieres miles de seguidores en twitter si no están interesados en tu mercado?
Tienes que hacer una selección de quien quieres que este en tu red de contactos, eso también forma parte de tu presencia profesional, porque si no lo has configurado los contactos en las diferentes redes sociales son visibles y si tienes gente con no muy buena reputación, te puede perjudicar.
Igualmente si te relacionas con personas relevantes puedes ganar reputación y visibilidad que te permita generar oportunidades que por ti misma no lograrías.
Ten paciencia, construir tu red de contactos no es algo que vas a hacer en un mes, claro, hacerlo puedes, pero hacerlo bien, con contactos que te interesen no.
Conclusión
Aunque puede parecer sencillo, tener una buena presencia online es algo laborioso. La constancia y el mantenimiento de todas estas acciones te ayudaran a tener mejor presencia online, Recuerda que tu presencia online afecta directamente a tu marca marca personal y esta debe ser impecable para que llegue a tus clientes.