como-empezar-negocio-de-coaching

5 claves para empezar con buen pie tu negocio de coaching o desarrollo personal

La mayoría de las escuelas de formación en coaching no te enseñan lo que va después de terminar tu formación de coach, y son muchas las personas que se encuentran con la interrogante de cómo empezar un negocio de coaching.

como-empezar-negocio-de-coaching

Tienes claro que quieres vivir del coaching, has recorrido con ilusión y crecimiento personal el precioso camino de formación y ahora toca ponerse a buscar la forma de hacerlo.

Hay mucha información en Internet, pero es todo tan confuso… ¿¿¿dominio, hosting, lead magnet???

Este proceso puede llegar a ser frustrante, decepcionante hasta el punto que muchos coaches nunca llegan a ejercer y se quedan paralizados ante estas emociones.

Yo como coach he pasado por ese proceso, después de mi formación en coaching inicie mi formación en Marketing digital para poder trabajar como coach y aprovechar la grandeza de Internet que nos permite llegar a personas de cualquier parte del mundo.

Desde mi experiencia te voy a dar una serie de pasos clave para empezar con buen pie tu negocio de coaching y poder solventar esos momentos de agobio e inexperiencia.

 

1ª Clave: Mentalidad adecuada

La mentalidad es muy importante por que si no tienes esos pilares necesarios en tu mente no serás capaz de llevar tu negocio hacia un final feliz y lucrativo.

Puedes conocer las estrategias o herramientas necesarias para tu negocio, pero si no tienes la mentalidad de éxito será prácticamente imposible lograrlo.

¿No te has encontrado con personas que con muy poco logran éxitos y por el contrario con personas que por mucho que hagan no logran avanzar?

Esto se debe a la mentalidad y es el punto en tu negocio de coaching, si no tienes la mentalidad adecuada, aunque conozcas las mejores estrategias, siempre va a haber algo en tu subconsciente que te impedirá lograr el éxito.

la mentalidad adecuada es la de sentirte imparable, que puedes hacer todo lo que quieras.

Ser conscientes de esos pensamientos intrusivos que aparecerán porque los tiene instalados en tu subconsciente, patrones que has dado por buenos al escucharlos en tu entorno, durante el proceso de iniciar tu negocio y que van a interferir con lo que quieres lograr y cambiarlos por los pensamientos positivos que tú quieres.

Si te invade un pensamiento negativo sobre emprender como «es difícil tener un negocio exitoso»… no dejes de ese pensamiento se haga recurrente, cámbialo por un pensamiento empoderante y positivo, por ejemplo, yo puedo ser y conseguir lo que yo quiera, no tengo ningún impedimento para lograrlo.

Entiende esto como reprogramar tu mente con nuevos pensamientos y eliminar los que tienes instalador en tu mente.

 

2º Clave: Decide qué negocio quieres

Inicias con ilusión tu negocio, pero no tarda mucho en que te encuentras agotada, desilusionada por que no tienes la vida que quieres.

Creaste tu negocio para tener control sobre tu tiempo y resulta que estas a cualquier hora trabajando, cualquier día, quitas tiempo a otras cosas para dedicar a tu negocio.

Aunque lo veas lejos, desde el inicio decide como quieres que sea tu negocio, cómo encajarlo en tu vida, en las cosas importantes de tu vida.

¿Cuántos días a la semana quieres trabajar?

¿cuántas horas?

¿vas a tener vacaciones?

¿fines de semana?

Y muy importante ¿Cuánto quieres ganar?

Porque con tu propósito de ganancias mensual vas a poder marcar también el numero de clientes que necesitas y como vas a organizar tus sesiones para que no pasen del tiempo de trabajo que decidas.

Yo desde el inicio me marque como inamovible que los fines de semana no trabajo (salvo alguna excepción) y en verano bajo el ritmo, pero el mes de agosto ¡¡Vacaciones!!

No inicies por el tejado, para empezar construye unos buenos cimientos en los que sustentar tu negocio.

 

3ª Clave: Concreta, diferencia, especifica

Que haces, que ofreces y a quien, puedes creer que lo sabes y puedes estar en lo cierto, pero para diferenciarte debes ser especifica.

No vale con decir soy coach.

Ok coach hay muchas, por que debería elegirte a ti…

Entonces, concreta bien a quien ayudas, no es el mismo mensaje que debes transmitir si ayudas a mujeres de 40 años con problemas de pareja que a hombres de 25 con inseguridad…

Puedes pensar, puedo ayudar a todos… seguramente si, pero quiero que entiendas que si quieres tener éxito debes ser especifico y elegir a un tipo de personas.

¿Después debes definir como los ayudas, tu método, en coaching hay mil herramientas, mil técnicas, ¿cuál es la tuya?

Y hacer visible cual es la ventaja que tu cliente obtendrá al trabajar contigo, cual es el resultado.

 

4ª Clave: No estás gastando, estás invirtiendo

Si quieres emprender con éxito debes invertir, como en cualquier negocio necesitas una inversión, que si bien es mínima comparado con montar un despacho de coaching en tu ciudad es necesaria.

En primer tienes que invertir en ti, tienes que seguir formándote, seguir creciendo continuamente.

Tienes la opción de invertir tiempo y discernir entre toda la información gratuita que encuentras en Internet, cual te servirá y cual no, esto tiene el inconveniente que todo lo que esta en Internet no esta respaldado y que es mucho más lento.

La otra opción es invertir en formación o en mentoría con lo que iras sobre seguro y mucho más rápido a tu objetivo.

Encuentra a una mentora o un mentor que te inspiran y que puede guiarte en el camino para llegar a donde están, es el camino más seguro y rápido para lograr que tu negocio de coaching prospere.

También debes invertir en tener tu negocio visible en Internet.

Necesitas una web que será tu escaparate, donde tendrás expuestos tus servicios.

Una herramienta autorrespondedor para tener reunidos a tus contactos y realizar estrategia de email marketing.

Pero sobre todo, para tu mentalidad, estás invirtiendo, no gastando.

 

5ª Clave: Delega

No quieras ser superwoman, entiendo que al iniciar no queremos invertir en todo y nos remangamos a hacer tareas de las que no tenemos ni idea, diseñar imagen de marca, escribir los textos de nuestra web…

Mi consejo es que si puedes, delegues.

No estarás invirtiendo dinero, pero si tiempo, tiempo que puedes dedicar a lo que realmente es importante para tu negocio.

Importante es escribir en tu blog artículos que vayan dirigidos a tu publico objetivo y que les ayude a resolver algún problema que puedan estar enfrentando.

Buscar a ese público objetivo en las redes sociales e interactuar con ellos, que te conozcan y llegar a generar confianza, para cuando estén preparados puedan contratarte a ti para poner solución a lo que les quita el sueño.

En definitiva, tener presencia donde creas que esta tu público objetivo buscando ayuda.

 

¿Estás dispuesta a ir a por todas para que tu negocio de coaching sea una realidad?

La inseguridad nos da miedo, pero aun con miedo hazlo, por que solo tu puedes lograr lo que deseas, el fracaso no existe, el fracaso es aprendizaje, tómalo así y veras como no abandonas.

Estas primeras claves son vitales, empieza por aplicarlas, mas adelante ya trabajaras el marketing, la atracción de clientes y las ventas.

Construir un negocio no es de un día para otro, no te desesperes, paso a paso.

Y si no puedes sola, contrata a una mentora y que te guié hacia el éxito con paso seguro.

Ahora puedes acceder a una sesión estratégica gratuita para ver en que punto estas y cual es el siguiente paso que debes dar.

marketing-para-coaches

Consultora y Mentora de ventas | Marketing Digital para atraer clientes recurrentes y hacer crecer exponencialmente tu negocio.