
Los 4 enemigos del cambio y la reinvención profesional
La vida es un cambio constante, unos cambios vienen dados por circunstancias ajenas a nosotros y otros tantos necesitan de nuestra decisión. Cuando el cambio se realiza por el entorno o circunstancias ajenas a nosotros, no hay gran problema, nos adaptamos, no hay de otra, sin embargo cuando el cambio es decisión nuestra ya sea personal o profesional, es un camino arduo, no por ello imposible, pero es cierto que debemos tener en cuenta algunas razones, los enemigos del cambio, por las que no logramos materializarlo.
Tabla de contenidos
Los enemigos del cambio
Centrándonos en el aspecto profesional, estamos constante cambio para adaptarnos a los nuevos tiempos, las nuevas oportunidades laborales o los emprendimientos.
Si estas en un empleo el cambio también puede darse por imposición de un superior, un nuevo cargo o un traslado de departamento, este cambio será recibido por ti de forma natural, pues igualmente no puedes resistirte, ¿o si?
Puede que ese cambio impuesto por tu jefe y que realizas por no quedarte sin empleo sea el punto de inflexión que necesitabas para tomar la decisión de vivir otro estilo de vida, tu trabajo no te gusta, no te llena y necesitas un cambio para mejorar.
Llega a tu mente la reinvención profesional, decidido por ti y es donde van a hacer acto de presencia los enemigos del cambio.
¿Cómo decides que sea tu reinvención profesional?
Puedes enfrentar la reinvención profesional con actitud proactiva o reactiva. ¿Cómo es esto Ángela?
¿Qué es tener una actitud proactiva ante el cambio?
Significa que enfrentas el cambio anticipándote ante cualquier circunstancia que te obligue al cambio, ósea decidir el cambio tomando tú el control de la situación en busca de mejorar tu estilo de vida.
O tener una actitud reactiva, reaccionar ante una circunstancia que te obliga al cambio, por ejemplo el desempleo. En ese momento puedes igualmente buscar mejorar tu estilo de vida con una nueva faceta profesional pero por que no tienes más salidas.
Descarga el eBook "7 pasos para reinventarte profesionalmente con tu talento"
¿Por qué mostramos resistencia al cambio?
A pesar de tomar la decisión de realizar el cambio profesional, has decidido que no puedes seguir del mismo modo, tu trabajo te absorbe y no te da satisfacción, nunca das el salto, no logras siquiera iniciar el cambio, algo te lo impide.
Nosotras mismas somos el motivo de no lograr lo que queremos, nuestros enemigos están en nuestro interior, vamos a conocer los motivos más comunes que nos tienen paralizadas a la hora de hacer algún cambio en nuestra vida.
1* El Miedo
El principal enemigo para casi cualquier cosa, el miedo, es el mayor paralizante de la persona. Y en el cambio profesional también hace su magistral aparición.
Miedo a fracasar: Vivimos en una sociedad que nos inculca que hay que buscar seguridad, estabilidad y cuesta deshacerse de todos las creencias impuestas sobre esto, tipo “más vale pájaro en mano que ciento volando” o “más vale un toma que dos te daré” son refranes con los que convivimos y nos dicen y decimos alegremente sin entender lo que hace en nuestro subconsciente.
Y no solo nos paraliza el miedo al fracaso también nos paraliza el….
Miedo al éxito: esto cuesta más entenderlo, ¿verdad? Piensas, si lo que quiero es reinventarme profesionalmente, dar un cambio a mi estilo de vida, ¿cómo va a paralizarme el miedo al éxito?
Y es que el éxito también da miedo por como lo percibimos, por el significado que le damos. Creemos que debemos no fallar nunca, a mayor éxito mayor trabajo, responsabilidad y esfuerzo o que no lo merecemos.
El miedo hace que te quedes estancada en donde estas cómoda y puedes mantenerte fácilmente.
2* La procrastinación
Aunque puede estar relacionado con el miedo, la procrastinación es un enemigo súper potente por sí mismo.
La procrastinación es la creencia de que habrá un momento mejor para hacer lo que debes hacer hoy. Nos ponemos todas las excusas habidas y por haber para no hacer lo que sabemos que nos ayudara a hacer lo que queremos, en este caso al cambio.
Tomamos la decisión de hacer algo, sabemos que lo necesitamos para avanzar, pero cualquier excusa te vale para dejarlo para más adelante.
También puede ser que te excuses con que algo no está perfecto, o no tienes todos los conocimientos para actuar y que necesitas tener toda la información para iniciar algo, vas postergando, sabes que no lo vas a tener todo bajo control y aun así no tomas acción. Mejor mal hecho que no hecho.
3* El Desenfoque
O estar enfocada en mil cosas a la vez, hace que no culmines ninguna.
Otro problema del desenfoque es la cantidad de tiempo que perdemos pensando en los problemas y no en las soluciones, enfocándonos en nuestras debilidades y no en nuestras fortalezas, perdiendo el tiempo pensando en todo lo que puede salir mal en lugar de todo lo que va a salir bien.
Aquello en lo que te enfocas se expande en tu vida, si te enfocas en tus debilidades veras como parecen cada vez mayores.
Si tienes constantemente pensamientos pesimistas, negativos esto será lo que atraigas a tú vida.
Por el contrario si tus pensamientos están enfocados en obtener resultados positivos y tus acciones van en el mismo camino, refuerzan esos pensamientos vas a obtener inevitablemente lo que manifiestas.
Lamentablemente muchas personas eligen enfocarse en lo que las limitan o las mantienen en el mismo estado.
Ahora analiza los pensamientos que estas obteniendo, ¿Te ayudaran a lograr el cambio positivo en tu vida?
4* El conformismo
En coaching se denomina zona de confort al estado mental que no permite el crecimiento personal ni profesional ni teniendo las herramientas necesarias para el aprendizaje de nuevas conductas
Cuesta mucho salir de la zona de confort, tiene que doler lo suficiente para que nos preguntemos, donde estamos o que queremos para avanzar.
Cualquiera cambio lleva implícito el ponerse en movimiento, tenemos tendencia a acomodarnos, por mucho que quieras prosperar si tu situación te permite pagar tus facturas y tener para comer vas a quedarte en esa situación a menos que trabajes estos miedos, que son los que te van a impedir tu cambio o reinvención profesional.
Es conveniente descubrir que nos lleva al conformismo porque solo descubriéndolo podremos superarlo.
Conclusión
Cuando estés ante un cambio, ante tu reinvención profesional, piensa en tu discurso, tu dialogo interno, este te dará las claves, y clasifícalos en los enemigos que aquí se mencionan, esto te ayudara a tomar consciencia de en que plano estas y puedas trabajar para solucionarlo y avanzar.
Es tu oportunidad de compartir en los comentarios de abajo ¿Cuál es el enemigo del cambio que has experimentado? Estoy segura que tu experiencia ayudará a otros a concienciarse de este enemigo que tú has experimentado.