
Cómo ganar dinero con un blog
Todo blog nace con una intención, ya sea la de compartir tus reflexiones o experiencias en cualquier ámbito de la vida o como parte de tu estrategia de marketing o desarrollo de tu marca personal.
Si bien es cierto que muchos no inician con la posibilidad de ser monetizados, con el paso del tiempo y debido al crecimiento que desarrolla y los gastos que conlleva ese crecimiento para seguir ofreciendo buenos contenidos a tus lectores decides que es el momento de ganar dinero con un blog.
Un blog lleva implícito una serie de gastos que si bien al principio son mínimos, cuando tu plataforma empieza a crecer llegan a ser más cuantiosos.
Tabla de contenidos
¿Pero qué gastos tiene un blog?
-Compra del domino con tu nombre o el nombre de tu negocio: es un gasto anual que si bien no es el mayor desembolso sí que suma al total de gasto mensual, puede rondar unos 12€ al año.
-Contratación del servicio de alojamiento (Hosting): es imprescindible para alojar tu blog, al comenzar puedes contratar un plan básico porque obviamente no tendrás demasiado trafico web, pero al crecer tu proyecto vas a necesitar aumentar los recursos y pasar a un plan profesional. Puedes contratar un plan de alojamiento por unos 79€ al año.
-Compra de imágenes: Si vas a desarrollar un proyecto profesional es inevitable este gasto, no es beneficioso para tu proyecto usar imágenes de google, por tanto tienes la opción de crear tus propias imágenes o adquirirlas en un banco de imágenes previo pago.
La mayoría de mis imágenes son de ShutterStock y puedes optar por un pago directo por determinadas imágenes, ejemplo: 5 imágenes por 39€ o bien un plan mensual que te permite la descarga mensual de hasta 350 imágenes por un precio de 125€.
-Compra de plugins: Tu plataforma va a necesitar de varios plugins de pago para mejorar tu blog, para la captación de suscriptores, para mejorar tus páginas de captura.
Con el crecimiento vas a dedicar más tiempo a tu proyecto, vas a necesitar ayuda externa que debes contratar, requerirás de formación y todo eso conlleva tiempo que vas a tener que restar a otras actividades y por tanto vas a querer rentabilizar ese tiempo.
Cualquier tipo de blog, sea de la temática que sea puede ser monetizado, claro que para tener resultados tu blog debe cumplir con un mínimo de visitas mensuales.
No digo que no puedas intentar monetizar tu blog desde el inicio, pero siendo realistas, si no tienes visitas, ¿a quien vas a ofrecer acuerdos de publicidad y otras formas de conseguir ingresos?
Al hablar de ganar dinero con el blog no solo me refiero a adsense, que es lo más común y conocido, voy a enumerar las diferentes formas de ganar dinero con un blog.
Cómo rentabilizar un blog
Anuncios de pago por click (ppc)
La publicidad que encuentras en cualquier blog, siendo la más frecuente la plataforma adsense aunque no es la única, está claro que a más visitas que tengas más ingresos generas, y que este tipo de publicidad no te hará rico, puede servir para cubrir los gastos del propio blog, estas son otras plataformas de publicidad conocidas.
-
Taboola
-
Outbrain
-
Bidvertiser
-
Exoclick
-
Wordads
Banners de publicidad
Cuando tienes un blog relevante, ya tienes un tráfico web estable tienes la posibilidad de ofrecer un espacio de tu blog para poner un anuncio de una empresa con la que llegues a un acuerdo por un coste fijo al mes o por número de impresiones.
Normalmente se coloca en la columna del blog, en el encabezado, mezclado con el contenido o en el final de la página.
Enlaces patrocinados
Existen plataformas como infolinks o linklift que te permite ganar dinero con un blog insertando enlaces en determinadas palabras clave en tus artículos.
Artículos patrocinados
Existen empresas que te pagaran porque escribas o publiques un artículo sobre uno de sus productos y un consejo seria que si te decides por esa forma de monetizar tu blog que los post que patrocines sean de la temática de tu blog.
Sistema de afiliados
Es junto a la publicidad con adsense la forma elegida para monetizar un blog, el sistema de afiliados trata de generar ingresos recomendando productos o servicios de terceros a cambio de una comisión si alguien compra a través de tu enlace de afiliado.
Ejemplo, si utilizas una herramienta online que te parece bueno, te está dando buenos resultados, puedes escribir un artículo contando tu experiencia con ese producto e incluir tu enlace de afiliado recomendando su contratación.
Existe miles de plataformas de afiliados, algunas de las recomendadas son:
Clickbank: Es la mayor plataforma de infoproductos y muy confiable.
Cj: En esta plataforma existen todo tipo de productos, digitales y tangibles.
Amazon: Puedes ganar comisiones de todos los productos de venta en Amazon, las comisiones son muy pequeñas.
Zanox: Desde esta plataforma puedes acceder a diferentes empresas productos internacionales.
Venta de servicios
Tener un blog con un tema concreto y escribiendo contenido de valor te va a consolidar como una experta y generas confianza en tus lectores, en ese momento vas a tener más fácil ofrecer tus propios servicios de consultoría o mentoría .
Puedes ofrecer tu trabajo por horas o por paquetes de sesiones.
Venta de Infoproductos
La venta de infoproductos es la forma más escalable y que ofrece libertad en tu negocio. Tus costes fijos no aumentan y es un trabajo que realizas una vez y puedes vender tantas veces como quieras.
Los tipos de infoproductos que puedes crear y vender en tu blog son:
-
Cursos en vídeo
-
Ebooks
-
Plantillas
-
Talleres formativos
-
Manuales
Buenas prácticas para ganar dinero con un blog
Es fundamental que no abuses de la publicidad en tu blog, tus lectores se pueden sentir saturados y se les puede hacer difícil la lectura, el contenido de tu blog siempre debe ser lo principal y la publicidad tiene que tener un papel secundario si quieres tener un blog de importancia donde los lectores permanezcan por más tiempo.
No realices acuerdos de publicidad ni post patrocinados que no encajen con el tema de tu blog, eso puede hacer que el lector se desconcierte.
No hagas post patrocinados de productos o empresas que no te gustan, el lector lo percibe en el texto.
Si decides ofrecer tu espacio para publicidad mediante banner, crea una guía con las cifras de tu blog (visitas mensuales, tiempo de permanencia) y los precios que vas a cobrar en relación a las medidas del banner, te ahorraras un tiempo al tener que explicarlo cada vez que alguien te contacta.
Y mi última recomendación es que no te lo tomes con prisas, revisa todas las opciones para ver cuál es la que mejor opción para ganar dinero con un blog y cual se adapta a tu temática y si no lo tienes claro puedes invertir en formación o en un profesional que te oriente y te asesore en el proceso.