
10 Ideas de negocios desde casa
Pueden ser muchos los motivos por los cuales puedes necesitar un cambio en tu actividad profesional.
La falta de ofertas laborales es uno de los principales motivos por los que el emprendimiento está en auge.
Puede ser que tengas el sueño de tener tu propio negocio y no hayas tenido suficientes recursos.
También es posible que necesites generar un ingreso extra para dar mejor nivel de vida a tu familia.
Si estas en alguna de estas situaciones y estás buscando la manera de generar ingresos extra Internet nos ofrece un mundo lleno de oportunidades para trabajar desde casa con tu propio negocio en Internet.
En este artículo quiero descubrirte 10 ideas de negocios desde casa con poca inversión que puedes empezar en este momento aprovechando los recursos de conocimiento, formación, habilidades y físicos de los que dispones y no invertir casi nada para iniciar.
Tabla de contenidos
Ideas de negocios desde casa
#Traductora
Si dominas más de un idioma este tipo de negocio en casa es una buena opción de iniciar sin inversión, o aprovechando la que ya realizas o los recursos que ya tienes, me refiero a conexión a Internet, ordenador.
Es lo principal que necesitas para poder realizar esta actividad.
¿Quién necesita un traductor?
Dueños de web o blog que quieran ampliar su contenido y aprovechan lo publicado en otros idiomas para traducirlos y publicarlos.
Existe en el mercado en Ingles mucha formación que no llega al mercado hispano. Puedes buscar infoproductos, cursos o ebooks y contactar con los creadores de esos cursos y ofrecerles traducir al español. Ellos lograrían ampliar su mercado y generar ganancias sin hacer nada más, el trabajo lo traduces tú y llegas a un acuerdo en reparto de ganancias por venta. En clickbank puedes encontrar la mayor gama de infoproductos en cualquier idioma.
Una recomendación, existen muchos trabajos de traducción con los que debes tener cuidado si no tienes muchos conocimientos del tema porque puedes buscarte un problema, como pueden ser documentos técnicos, médicos o legales.
#Asistente virtual
Cada vez son más las empresas que externalizan este tipo de servicios y los asistentes virtuales son el tipo de servicio que requieren las empresas, pequeñas empresas y emprendedores como coach, consultores, terapeutas, etc…
Que necesitan y encuentran en un asistente virtual
Este tipo de negocios y personas contratan los servicios de un asistente virtual para usar su tiempo estratégicamente en sus negocios y no perder tiempo en tareas rutinarias.
Tranquilidad por delegar en persona con actitud comprometida 110%
Persona con iniciativa para solucionar obstáculos: que le lleve respuestas y alternativas
Flexibilidad y capacidad: no lo dejes colgado 😉
Trabajos que realizaras
Servicios de secretaría y oficina, manejo de agenda, llamadas a clientes, revisión y respuesta al correo, búsqueda y recopilación de información de su interés, manejo de ofimática.
#Soporte y atención al cliente
En este caso igual que el anterior el soporte y atención al cliente es otro de los servicios que cada vez más se contratan externamente.
¿Quién lo necesita?
Gente con Negocios en Internet
Gente con Negocios Físicos que tiene comunicación con clientes por internet o teléfono
Tiendas de Ecommerce
Gente que Necesite Servicios de Chat
Habilidades necesarias
Ser empático
Tener vocación de servicio
Pensar desde el punto de vista del cliente pero también de la compañía
Responder específicamente y sin rodeos
Respetar procesos o crearlos cuando no existan
Vocabulario apropiado
Las empresas y emprendedores se dan cuenta de la importancia del cliente satisfecho y buena parte de esto es propiciado por la atención al cliente después de la venta.
Un cliente satisfecho es probable que repita y de ahí la importancia de un buen servicio de atención al cliente.
#Diseñadora web
No te voy a decir nada nuevo, pero la proliferación de blogs y webs en la red es continua, así que dedicarse a diseñarlos es un negocio en casa rentable.
En este caso se necesitan conocimientos específicos que si no los tienes siempre estas a tiempo de aprender y reinventarte.
Cualquier persona que quiera iniciar un negocio en Internet necesita un blog o web para exponerse ante su público.
Y no solo los negocios online requieren un blog, cualquier negocio físico debería tener presencia en Internet.
Las variables a tener en cuenta es el tiempo y complejidad del trabajo, en base a eso puedes cobrar por hora o hacer un pack por todo el proyecto.
#Community manager
Este servicio tiene mucha demanda y no vamos a cuestionar el poder de las redes sociales.
Lo requiere cualquier negocio que quiera lograr más visibilidad y relacionarse directamente con sus clientes a través de las redes sociales con el que conseguir feedback para mejorar su negocio y lograr más ventas.
¿Quién lo necesita?
Cualquier emprendedor digital, hoteles, restaurantes, lugares turísticos, tiendas… etc. En definitiva cualquier negocio de venta.
Deben de gustarte mucho las redes sociales, el trato con la gente e ir conociendo lo que le gusta al público de la marca y crear contenido interesante que logre que ese público interactúe con la marca.
#Creación de textos para web o blogs
Como he apuntado antes, la creación de blog va en aumento y muchas de las personas que crean blogs, negocios basados en blogs, necesitan contenido que a veces no quieren o no saben redactar.
Textos publicitarios, artículos para blog o reviews de productos son demandados por los creadores de los sitios webs.
Si te apasiona la escritura, tienes buen vocabulario, capacidad de concentración y foco, este puede ser tu negocio en casa.
Puedes ofrecer tus servicios de creadora de contenidos en weds de freelance
#Organizadora de bodas
Si tu pasión son las bodas, eres de las que se involucra en la de todas sus amigas, estas a la última en tendencia de decoración, flores, distribución este es el negocio desde casa que te interesa.
Tan solo necesitas un sitio web en internet donde mostrar lo que has realizado, aunque no haya sido a nivel profesional por que ha sido la boda de tu amiga o hermana y que tus posibles clientes te conozcan.
Ofrece información en artículos con consejos o habla de las últimas tendencias en flores para adornar un salón para lograr captar la atención de las personas que buscan ideas para eventos de boda.
#Venta de productos que ya no te sirven
Puedes emprender un negocio en casa vendiendo productos que ya no te son útiles a ti o tu familia, para ello no tienes por qué crear una tienda online, existen portales web donde puedes revender estos productos.
Puedes vender por ejemplo, carritos de bebe, mochilas, cuna, juguetes o ropa con un buen margen de ganancia si lo haces por internet ya que no conlleva gastos.
Puedes realizar este tipo de ventas en eBay o Amazon.
#Venta de servicios de consultoría
Si eres una profesional o tienes conocimientos específicos sobre algún tema puedes montar un negocio en casa ofreciendo servicios de consultoría o asesoría.
Disponiendo de un pequeño espacio donde recibir a tus clientes puedes ofrecer tu consultoría desde tu propia casa.
Otra forma es ofrecer los servicios de consultoría a través de Internet utilizando cualquier servicio de videollamada como skipe y crea una plataforma web donde exponerte y aprende técnicas de marketing para atraer clientes interesados en tus servicios.
#Dropshipping
El dropshipping es un modelo de e-commerce cada vez más extendido por que cuenta con la ventaja de que no tienes que hacer inversión para tener stock ni tener productos en tu almacén, ni tienes que hacer los envíos.
Es una excelente forma de tener un negocio en casa sin tener que invertir en producto ni gastos de almacén.
Tu principal tarea es vender. Tienes una web donde exponer productos de proveedores y una vez te realizan la compra pasas el pedido al proveedor y este se encarga de empaquetar y enviar el producto al cliente.
Conclusión
Todos estos negocios desde casa tienen algo en común, es la creación de un blog o sitio web donde exponerte para que tu posible cliente te encuentre y te conozca.
Mientras llegas a tener tu sitio web preparado puedes empezar ofreciendo tus servicios en páginas de freelance, te dejo las más conocidas para ver si se adapta a tus necesidades.
http://www.trabajofreelance.com/
http://trabajandofreelance.es/
Sea cual sea tu elección solo decirte que entras a un mundo apasionante como es el emprendimiento y que no es tan sencillo como muchos lo hacen ver, pero que es un mundo de crecimiento y no solo profesional.
Vas a encontrar retos que pueden hacerte dudar, no te rindas, si lo tienes claro sigue adelante, en este blog encontraras mucha información para hacer crecer tu negocio. ¡No desistas!