
¿Qué trabajar Marca personal o marca corporativa?
Es el dilema de todas las emprendedoras al iniciar su negocio y es que es un paso importante definirlo, ¿marca personal o marca corporativa, cual trabajar?
No hay decisión buena o mala, es una opción personal que tienes que tomar basada en tus necesidades.
Yo opte por mi marca personal como base de mi negocio y no por eso puedo decir que es la opción correcta, pero lo que quiero decirte desde el inicio que aunque te decidas por una marca de empresa no dejes de trabajar tu marca personal.
En este post no te voy a decir lo que debes hacer, voy a explicar lo que conlleva cada opción para que puedas tomar la decisión que te interese.
La marca personal está ganando terreno frente a la imagen corporativa en los últimos años. Varios factores son los que han propiciado este crecimiento, el principal creo que es la crisis económica que hemos y estamos viviendo, esto hace que el empleo sea inestable y por tanto que las profesionales trabajen su marca personal para hacerse visibles en un mercado muy competitivo.
En el ámbito en el que tengo conocimiento y experiencia, el marketing online las marcas personales generan más confianza en las personas interesadas en adquirir conocimientos o servicios determinados.
Tabla de contenidos
Marca personal vs Marca corporativa
Si eres una profesional que ofrece servicios, consultora, asesora, diseñadora web, terapeuta o coach es indiscutible las ventajas que ofrece la gestión de la marca personal frente a la marca corporativa.
Son mercados muy competidos y con profesionales muy cualificados, con los mismos conocimientos adquiridos y que la única diferencia es la persona, la visión, los valores, como transmita sus conocimientos, como trate a sus clientes, por lo que trabajar tu marca personal va a lograr que se asocie tu nombre a tu profesión y que ese sea tu valor diferencial frente a tus competidores.
Si por el contrario tu propósito no es que se te asocie a una especialidad profesional en concreto porque tienes más proyectos, o no quieres limitarte en tu negocio tal vez podrías optar por una marca corporativa que te permita escalar y abarcar más facetas de tu profesión.
En el mismo sentido creando tu marca personal te van a percibir como experto en tu especialidad y por el contrario creando una marca corporativa vas a trabajar más facetas de tu profesión y que te crean una empresa genérica en tu mercado.
Otro punto a tener en cuenta para elegir si trabajar la marca personal o la marca corporativa es la perspectiva con la que creas tu empresa, si te planteas la posibilidad de vender tu empresa, tu marca personal no te lo va a permitir pues nadie compra una empresa con nombre propio que no vaya a seguir teniendo la imagen de la persona como parte de la marca.
Por tanto si cabe la posibilidad de vender tu empresa deberías optar por una marca corporativa que no requiera de ti para funcionar.
La marca personal frente al público da la sensación de ser más pequeña que una marca corporativa que parece lleva implícito detrás de ella una infraestructura más elaborada, mayores costes, más recursos, aunque puede no ser siempre así.
El cliente entiende que la marca personal va a darle un trato más personalizado que una marca corporativa que su trabajo es de forma masiva.
Marca personal y Marca corporativa
Cada vez más las empresas intentan humanizar sus marcas corporativas, con historias que tocan las emociones, pero definitivamente una corporación son personas y finalmente el éxito de una empresa es la unión de personas con marca propia.
Por ello mi recomendación del inicio del post, aunque trabajes en una empresa, trabaja tu marca personal, te interesa aunque no tengas la intención de crear tu propia empresa.
Trabajar tu marca personal, posicionarla y que genere credibilidad te va a servir como impulso para cualquier emprendimiento de marca corporativa.
¿Qué opinión tienes al respecto? ¿Estás en esta situación o has estado? ¿Cómo has tomado tu decisión? Tienes a tu disposición los comentarios para completar este post y que sirva de ayuda a otras personas que busquen aclarar este tema.