Por que no utilizar un blog gratuito

Por qué no utilizar un blog gratuito para tu negocio en Internet

He tenido esta conversación con muchos de mis clientes cuando estamos planificando sus negocios y es por qué no utilizar en blog gratuito de wordpress.com o blogger para su negocio, por eso he decidido escribir este post con las razones del por qué no utilizar un blog gratuito para tu negocio en Internet. Que ciertamente las plataformas nombradas son excelentes para proyectos personales, pero para proyectos personales les encuentro una serie de limitaciones para que tu negocio avance.

Por que no utilizar un blog gratuito

5 Motivos para no utilizar un blog gratuito para tu negocio en Internet

1.*Diseño

Existen millones de blogs gratuitos en la red, todos casi idénticos, todos sobre las pocas plantillas que incluyen y todas muy vistas ya, por eso este es uno de los motivos negativos por los que no utilizar un blog gratis, no puedes cambiar mucho el diseño de tu blog, constantemente van saliendo nuevos aspectos a variar en los blog y si utilizas uno gratuito está limitado a lo que ofrece la plantilla y no podrás actualizarlo no ponerlo a tu gusto y quedará obsoleto.

 

2.* No te pertenece

Un blog gratuito está alojado en servidores que pertenecen a empresas privadas y que en cualquier momento pueden cerrar y te quedas sin tu blog y también está explicado en sus términos que un blog construido en su plataforma no pertenece a la persona que lo gestiona.

 

3.* Publicidad impuesta- poco profesional

Como plataformas gratuitas se sostienen de la publicidad que incluyen en los blog, que si bien la publicidad seleccionada por ti mismo de productos que tú hayas probado, que recomiendes y acorde a tu mercado está perfecto, un blog con publicidad sin filtrar puede dar una imagen poco profesional.

 

4.* Imposible aumentar funcionalidades (Plugins)

Una de las mayores desventajas de utilizar una plataforma de blog gratuita es la de no poder añadirle funcionalidades que ayuden a tu blog a diferenciarse. En un blog gratis no puedes añadir plugins, y es que inevitablemente si tu negocio va creciendo vas a necesitar añadir funciones adicionales a las que trae predeterminada el blog, no podrás añadir plugins para crear páginas de capturas profesionales por ponerte un ejemplo de los muchos, más de 30.000 plugins que existen para wordpress.

 

5.* La temida migración

Si lees esto y ya iniciaste tu negocio con un blog gratis puede que hayas conocido tarde las 4 razones anteriores y estas en el momento de tomar la decisión de migrar tu blog, o no tomas en cuenta estas recomendaciones e inicias tu blog en una plataforma gratuita como blogger, wordpress.com y si no ha llegado, llegará el momento en que vas a necesitar independencia y no hay otra forma que migrando tu blog en el que tanto tiempo has invertido a wordpress.org, en principio es algo temeroso, a cualquiera le pasaría pensar que algo fallara. La migración en sí no es tan complicado, lo laborioso es revisar y reorganizar todo.

Por estos motivos lo mejor es comenzar con tu propio dominio, personalizado, tu propio alojamiento que aunque es mínima la inversión en dinero te vas a ahorra la inversión posterior en tiempo qué harás cuando tengas que cambiar tu blog.

Consultora y Mentora de ventas | Marketing Digital para atraer clientes recurrentes y hacer crecer exponencialmente tu negocio.