que-es-el-coaching

¿Qué es el coaching y por qué utilizarlo para tu emprendimiento?

¿Qué es el coaching?

El coaching cada vez está más extendido y a la vez está causando gran problema para diferenciar el profesional del que no lo es y se sube a la ola de este novedoso método y se dice coach y ofrece sus servicios sin siquiera saber bien qué es el coaching.

Deberíamos promover un mínimo de calidad, cualquiera no puede ser coach como cualquiera no puede ser costurera.

Hay quien cree que por haber estudiado económicas se puede etiquetar como coach financiero, esto no es así, puede saber de economía, pero no tiene ni idea de coaching ni de sus fundamentos básicos.

 

que-es-el-coaching

 

Para definir el coaching de una manera breve podríamos decir que el coaching es un proceso transformador que consiste en asistir y ayudar a personas o grupos de personas a desarrollar sus propias capacidades aumentando su propio potencial y rendimiento.

A diferencia del mentor que es una persona que transfiere sus conocimientos y experiencias a otra persona.  El coach no te da una solución, sino logra que sea el propio cliente quien dé con la solución por sus propios medios, te acompaña y te ayuda a tener conciencia de tus posibilidades.

El coach tiene en cuenta como punto de partida la situación actual del cliente y se centra en que estaría dispuesto a hacer para llegar al punto que le gustaría haciéndolo consciente de que el resultado depende de las intenciones, elecciones y acciones del cliente.

El coaching es un proceso bien definido, con inicio y fin, estableciendo metas claras y diseñando acciones para alcanzar los resultados deseados.

 

Términos de coaching

Coach: profesional  de coaching,  acompañante y facilitador del cambio mediante la realización de preguntas que explotan los recursos del potencial interno del cliente en la consecución de sus objetivos.

Coachee: Persona que realiza el proceso de coaching, con el acompañamiento del coach realiza un trabajo de transformación marcando objetivos, identificando sus retos e identificando sus recursos para lograrlo.

A la mayoría de las personas el termino coach les evoca a un entrenador y el coaching al proceso del entrenamiento, si bien esto es cierto, este es un tipo de coaching con entrenamiento,  es una técnica de repetición que intenta transformar ciertas acciones conscientes en reacciones automáticas reflejas y precisas.

Otro tipo de coaching es el que utiliza el aprendizaje como base de su método, el coaching no solo existe en el ámbito deportivo.

 

Tipos de coaching

Es verdaderamente difícil poder agrupar y distinguir que tipos de coaching existen.

Son tres las propiedades principales para poder distinguir el tipo de coaching.

Nº de personas: el proceso de coaching se puede realizar de una sola persona o en grupo.

Propósito: según el fin que se quiere conseguir puede ser personal o laboral.

Metodología: según el método que emplea el coach, coaching con pnl, coaching sistémico, coaching ontológico, método grow

Teniendo en cuenta estas propiedades se puede distinguir prácticamente cualquier tipo de coaching independientemente del nombre descriptivo que le demos.

Por ejemplo, una sesión de coaching dada a una mujer profesional cualificada con objetivo laboral seria coaching empresarial o ejecutivo, pero si el objetivo de esta misma mujer es personal seria coaching de vida o life coaching.

Por tanto un coach está preparado para hacer cualquier tipo de coaching, si bien es cierto que al especializarte adquieres unas técnicas propias de cada especialidad.

 

Entendiendo esto encontramos coaching para casi cualquier circunstancia:

☑ Coaching de vida, life coaching: orientado a conseguir y mejorar las competencias de una persona para lograr metas establecidas.

☑ Coaching para emprendedores: orientado a personas que inician un nuevo emprendimiento

☑ Coaching empresarial o ejecutivo: orientado a la mejora de personal de empresa para conseguir mejores resultados.

☑ Coaching de relaciones: orientado no solo a relaciones de pareja, también se trabajan relaciones laborales, de amistad, de padres e hijos, para crear relaciones extraordinarias.

☑ Coaching para adelgazar: orientado a personas que necesitan adelgazar y han cualquier método y no les ha funcionado.

☑ Coaching de salud: para mejorar la salud física, te ayuda a tomar conciencia de lo que haces que puede perjudicarte.

☑ Coaching financiero: orientado a personas que quieren entender y mejorar su economía.

 

El coaching como disciplina tiene una base sólida que consta de cuatro pilares:

Conciencia: El primer paso que da el cliente es tomar conciencia de donde esta respecto a su objetivo y donde quiere llegar.

Autocreencia: Seguidamente deberá tener la suficiente autoestima para iniciar y mantenerse en el camino de la consecución de los objetivos.

Responsabilidad: Hacer entender al cliente o coachee que lograr los objetivos son responsabilidad suya, dejando atrás excusas y miedos.

Acción: Una vez puesto en claro lo anterior hay que actuar en consecuencia acompañado del coach para superar los obstáculos.

 

Cómo puede el coaching ayudarte en tu emprendimiento

Emprender es crecimiento a nivel personal y profesional, pero es una actividad solitaria, por lo que aunque ya hayas tenido empresa o si nunca has sido tu propia jefa te vas a encontrar algunas veces perdida, sin rumbo y un montón de obstáculos y excusas que te van a impedir avanzar.

En estos casos la ayuda de un coach para encontrar el camino es fundamental.

 El proceso de coaching para una emprendedora te ayudara a:

➡ Marcar las acciones que deberías realizar en cada momento del camino,

➡ Reconocer cuales son las excusas que no te dejan avanzar y que no eres consciente,

➡ Extraer y poner en orden todas las actividades necesarias para que tu emprendimiento funcione.

➡ Establecer las actividades que estás haciendo y que no te traen beneficio y que deberías hacer de inmediato, con lo que tu trabajo será más productivo.

Desde mi experiencia que he recibido coaching y realizo coaching a emprendedoras puedo decir que es de las inversiones mejor hechas para el beneficio de un negocio.

Si aún no has conocido el coaching y quieres probar el coaching para emprendedoras, en este momento estoy reservando un poco de mi tiempo para ofrecer a emprendedoras sesiones de coaching sin costo ni compromiso, haz click en el botón de abajo solo si realmente estas comprometida con tu emprendimiento.


¿Quieres que hablemos sobre tu idea?


Solicita una sesión estratégica gratuita


Cuéntame a dónde quieres llegar, y veremos cómo puedo ayudarte

Consultora y Mentora de ventas | Marketing Digital para atraer clientes recurrentes y hacer crecer exponencialmente tu negocio.