
¿Conoces que es el storytelling como técnica de marketing? Te cuento que es..
Las personas a las que te diriges, las que quieres que sean tus clientes, están saturados de información. Necesitamos dar a conocer nuestro producto o servicio, nuestra marca en realidad, que lo recuerde y que además nos elija cuando necesite lo que nosotros ofrecemos.
Para esto vamos a recurrir al storytelling una técnica de marketing actual, ¿ y que es el storytelling? que no es más que el arte de contar historias que trasladen los valores de una marca o producto de tal forma que conecte con las emociones de tu público objetivo.
Las personas no compran los productos o servicios, comprar la emoción que les hace sentir tus productos y el significado que tiene para ellos tener algo de una marca en concreto.
Por ello lo que debes conseguir con la historia de tu marca es que desencadene una emoción que inspire a tu cliente a invertir en tu negocio.
Tabla de contenidos
Ventajas de contar tu historia de marca (Storytelling) frente a contar información de tus productos
Aporta valor: Los clientes actuales están más informados que nunca, quieren mejores contenidos y quieren consumirlos cuando ellos quieran, no solo quieren buenas historias, también que les aporte valor, crecimiento, por eso no solo necesitas contenido que toque emociones, necesitas generar contenido que sea útil para tu publico objetivo.
Genera conexión: como decíamos los clientes y aún más los clientes digitales demandan contenido de valor, y aunque sea contenido de venta, si no es demasiado invasivo incluso lo premian y lo agradecen, reciben el mensaje que quieres transmitir, esto hace que los clientes se identifiquen con ella y crean un vínculo.
Simplifica: El proceso de creación de marca con storytellin es mucho más simple, contando tu historia haces más sencillo el que tus clientes te recuerden y te adoren y como nos gustan las buenas historias, incluso que las compartan con otros clientes potenciales.
Genera confianza: Al realizar tu storytelling vas a conectar emocionalmente con tu cliente porque vas a contarle cosas que no sabría solo viento tu página de productos o servicios y esta información dota de cercanía y por tanto produce confianza. Por esto es necesario ser autentica con tu historia, los clientes saben diferenciar bastante bien la pasión y el interés en una marca.
6 claves para realizar Storytelling con éxito
-Objetivo – En primer lugar debemos fijar un objetivo a conseguir con nuestra storytelling, es importante diferenciar al comunicar, los valores que son más propios de la marca personal de nuestra historia. Por tanto identifica el problema que tu historia debe resolver y motivar a tus clientes.
-Target- Tener claro el público al cual nos dirigimos al crear nuestra historia y adaptarla a las necesidades del cliente es vital. Conocer a fondo a nuestro público y demostrar lo importantes que son para la marca son claves para tener éxito.
-Trama- En cualquier historia debe haber un reto que debemos solventar, debes crear un argumento que una todas las partes de tu historia, es aquí donde entra la creatividad, donde se deben identificar los disparadores emocionales. Hay que emplear la empatía piensa en algo que tu cliente entienda, que necesita o espera solucionar, acostúmbrate a pensar desde el lugar del cliente.
-Sencilla y relevante- La clave de una buena historia que conecte es que sea sencilla y creíble y fácil de recordar para que la puedan compartir, y no quiero decir con una historia sencilla que sea banal y sin sustancia, no caigas en tópico usados mil y una vez, crea una historia única y relevante.
-Abierta- Crea una historia abierta en el sentido de poder hacer participar a nuestro público y a motivarles a crear su propia historia en base a nosotros, eso genera interacción con nuestros contenidos y publicaciones.
-Comunicación– Nuestra historia debes ser un elemento clave para crear nuestra marca personal y por tanto la debemos comunicar por todos los medios posibles.
En tu blog en el apartado sobre mi puedes utilizar tu historia personal y los valores por los que se rige tu marca.
En tus redes sociales puedes es más propicio usar tu storytelling con mensajes y publicaciones cortas.
En tus videos, si tu historia escrita genera emociones, con videos vas a lograr mucha más conexión con tus clientes.
En Email marketing y de una forma cercana y muy personal puedes utilizar tu historia y generar sensaciones y que hagan a tus clientes empatizar contigo y puedan interesarte por el contenido que les envías.
Ahora te toca a ti, ¿cómo vas a usar tu estrategia de storytelling para llamar la atención de tus clientes?
Cuéntame en los comentarios.