
Técnicas para decir “No” sin sentirte mal
A veces lo que cuesta decir esa pequeña palabrita “No” y no sentirte culpable, y es que saber decir que no y establecer los límites no es sencillo.
Al no saber decirlo, ya sea a tu pareja, tu jefe o amigo estás dejando priorizar las necesidades de los demás por encima de las tuyas.
Solo deberías decir «si» cuando la tarea no interfiera con tus actividades ni necesidades, pero si siempre dices si, por que tienes miedo a decir “no”, es hora de actuar y tomar las riendas de tus decisiones basadas en lo que realmente es beneficioso para ti, si quieres aprender a decir no sin sentirte mal o culpable sigue los pasos expuestos a continuación.
Decir que «NO» es una habilidad que nos ayuda a establecer nuestros límites personales, y así los demás conozcan lo que estamos o no dispuestos a hacer.
Al ser una habilidad es un comportamiento que se puede adquirir, así que vamos a ver diferentes motivos por los cuales nos sentimos mal al decir “NO”
Si el problema está en ti misma, eres de las que se cree que puede hacerlo todo, debes de dar este primer paso y muy importante:
Acepta que no puedes hacerlo todo: creer que puedes quedar bien con todo el mundo, que puedes ayudar a todo el mundo, a veces te va a poner en situaciones de apuro, pues puede que te comprometas con varias personas al mismo tiempo para ayudarles. Puedes evitar este tipo de situaciones empezando a decir “NO”
Decir “No”, no es ser egoísta: Este es uno de los motivos por los que las personas nunca dicen “NO” sin sentirse mal o culpable, sienten que al decir “NO” a las personas que demandan su ayuda.
Así que tienes que pensar que no eres egoísta al rechazar ayudar en cosas que no te competen, y que si la persona piensa que eres egoísta por no ayudarla en algo irracional no te merecía la pena el contacto con ella.
Piensa en todo lo que favoreces al decir “No”: Siempre relacionamos el decir “No“ con algo negativo para ti, al decir “No” estas diciendo “si” a otra serie de cosas que no podrías hacer al aceptar que eres la todopoderosa.
Pensar en las cosas que van a mejorar hacer al decir “NO” te vas a sentí menos mal. Mejorará el tiempo para dedicar a tu familia, a tus actividades de ocio incluso a tu propio trabajo si es que lo necesita.
Di “NO” con calma y sin alterarte: cuando estés frente a esta situación se firme, clara y calmada, si suenas confundida o molesta la persona sentirá tu debilidad o confusión y tratara de insistir para sacar el “SI”. Y también ten presente no dar demasiadas explicaciones, todos tendemos a dar demasiadas explicaciones cuando decimos “No”.
Siguiendo estos consejos puedes trabajar la habilidad para rechazar lo que no quieras, pero lo principal es que te preguntes a ti misma si te apetece hacerlo, si puedes, si no interfiere en tus actividades.
Si eres mujer decidida y tienes un conocimiento especifico que puedas enseñar ya puedes tener tu prospero negocio en Internet, yo me dedico a ayudar a mujeres emprendedoras o empresarias a iniciar o expandir sus negocio en Internet, con mentoria personalizada que te permitirá tener tu modelo de negocio funcionando en menos de 30 días.
En este momento estoy abriendo unos espacios para una “sesión estratégica” para ir al punto y no perder el tiempo en lo que no es necesario para tu negocio, si estas interesada en postular para una de estas sesiones sin costo ni compromiso para ti, solo haz click en el siguiente botón y rellena la aplicación.