
Cómo tener una gran marca personal usando storytelling
Una de las necesidades de las personas es la pertenencia, sentir que son parte de algo, que conectan, es una necesidad que se puede cubrir perfectamente tu marca personal usando storytelling.
Con tu historia personal, tus clientes pueden sentir que conectan con tu visión y valores y se sentirán parte de tu comunidad, tribu.
La ciencia nos dice que nuestro cerebro esté preparado para comprender mejor cualquier cosa si es contada como historia.
Una buena historia es muy poderosa, tiene el poder de motivar, cambiar, inspirar y por supuesto entretener y animar.
Cuando hablamos de marca personal estamos hablando de ti, y por tanto tu stoytelling es tu historia.
Una buena historia personal puede hacer la diferencia entre un negocio aburrido y otro atractivo.
Tabla de contenidos
Usa el storytelling para dejar la huella de tu marca personal en la mente de tus clientes
El storytelling no se usa para hacer llegar información a tus clientes, se utiliza para generar emociones en tu público y que recuerden tu marca personal.
Dale un significado a tu historia: Empieza contando la trayectoria de tu vida, pasado presente y futuro, los eventos de tu vida que te llevaron a donde estas hoy, los obstáculos superados y hacia dónde vas ahora.
Puedes utilizar esa estructura “de dónde vengo y hacia donde quiero ir” para cualquier faceta de tu vida, profesional, personal, relaciones… te ayudara a compartir tu intención y tu visión.
No tengas miedo a mostrarte: puede que te de algo de pena o vergüenza contar aspectos de tu vida no tan positivos, pero piensa que todos tenemos ese momento de tocar fondo que nos hace dar el salto, además cuanto más única sea tu historia más llamara la atención y empatizara con tu público.
Se original pero sincera: No te inventes una historia porque alguien te dijo que debías hacerlo, tu público va a captar tu sinceridad, y si es inventada no vas a ganar la confianza de tus clientes.
Tu historia tiene que ser original para captar la atención de tus clientes y con lenguaje llano.
Preséntate como experta: Si tienes vergüenza en presentarte como experta o crees que no puedes ser experta en algo te voy a dar un “tirón de orejas”, eres única y especial, no hay ni habrá otra como tú.
Tu conocimiento y experiencia te avala para poder ayudar a tus clientes con tus consejos o guías.
Trabaja bien tu historia personal porque no hay una segunda oportunidad de crear una primera buena impresión. potencia tu marca personal usando storytelling.
Hacia el éxito!