visibilidad-de-marca-personal

Visibilidad de marca 👓, cómo crear un plan eficaz que atraiga más clientes

Has creado con mucha ilusión tu proyecto, has lanzado tu blog, escribes artículos que crees son buenos y de interés y te preguntas ¿ahora qué? ¿Dónde están los clientes?

¿Te gustaría convertirte en un referente y atraer a tus clientes ideales pero no sabes cómo posicionar tu marca personal ni como ser relevante? ¿Cómo obtener visibilidad de marca? sigue leyendo.

 

plan-de-visibilidad-de-marca

 

¿Qué es un referente?

Un referente es alguien experto o especialista sobre un tema determinado y que es percibido como el mejor para resolver un problema concreto de su nicho de mercado. Puedes ser un experto pero si no te perciben como tal nunca llegaras a ser un referente.

Necesitas ser un referente para llevar a cabo tu propósito de vida.

Para ser una marca personal referente en tu sector debes tener un plan de visibilidad de marca, sin una estrategia planificada nada se consigue.

El objetivo de un plan de visibilidad de marca es llegar a un número máximo de usuarios interesados en nuestros productos o servicios, que tu público objetivo sepa que existes, te encuentre y tenga acceso a lo que ofreces.

No hay que confundir visibilidad con presencia en Internet. Hoy día cualquiera puede tener presencia en Internet, seguro que has leído “si tu negocio no está en Internet no existe” y el boom fue tal que se crearon web y blogs como churros y todas las empresas y profesionales independientes ya tenían su presencia en Internet.

Pero estar en Internet por estar no sirve absolutamente de nada y muchos de esas empresas y emprendedores digitales a día de hoy no tienen visibilidad. ¿Y de que te sirve estar presente si no recibes visitas?

Tus potenciales clientes están en Internet si, pero por estar en Internet no te van a llover clientes, necesitas que tu marca sea visible para que te encuentren.

Tener una marca personal visible te ayudara a traer visitas a tu blog (que si estás leyendo esto doy por hecho que ya tienes), y una vez que tus visitas lleguen a tu blog es fundamental tenerlo optimizado y diseñado para obtener el  contacto y convertirlo en cliente.

 

Vamos allá con el plan de visibilidad de marca personal

 

Primer paso: sal de tu cueva

El primer paso es comprometerte con tu proyecto digital, ¿te muestras? ¿O te escondes detrás de tu ordenador y ni una foto real tuya tienes en tu blog?  Asume que para tener una marca visible y un blog visible debes hacerte presente.

Libérate de los miedos y vergüenzas, eso es lo único que te frena.

Muchas son las que comienzan su blog y no lo dicen ni a su madre, pareja o hermana, ¡vamos a la persona más cercana! Que se metieron en eso, no vaya a ser que…. No tengas éxito, te aburras y abandones o simplemente decidas hacer otra cosa.

El miedo al fracaso es el roba sueños, paraliza de tal modo que por mucho deseo que tengas en conseguir algo ni lo intentas.

Por tanto afianza el compromiso con tu proyecto digital y sal de tu cueva para empezar con el siguiente paso de tu plan de visibilidad.

 

Segundo paso: Define conceptos fundamentales

Esto deberías haberlo hecho al iniciar tu proyecto, si no lo has hecho es el momento, hoy mejor que mañana, define misión, valores y objetivos de tu proyecto.

Tener definidos estos conceptos te ayudara a orientar de manera más eficaz tus acciones de marketing. Vas a estar preparada ante cualquier imprevisto, porque vas a saber quién eres, quien quieres llegar a ser y los valores que no te vas a saltar para conseguirlo.

La misión: define cual es nuestra labor, puedes definir la misión respondiendo a preguntas como ¿Qué haces, a que te dedicas? ¿Cuál es la razón por la que haces lo que haces? ¿Cuál es tu ventaja, que te diferencia de tu competencia?

La visión: define los objetivos y metas que quieres conseguir, deben ser realistas y alcanzables y que te motiven e inspiren a seguir en el camino. Puedes definir tu visión respondiendo a estas preguntas. ¿Qué quiero lograr? ¿Cómo quiero estar de aquí a 3 años? ¿Para quién voy a hacerlo?

Los valores: define los principios éticos de nuestra empresa o proyecto digital. Define tus valores éticos respondiendo a ¿Cómo eres? ¿En qué crees? ¿Qué no estas dispuesta a hacer bajo ninguna circunstancia por lograr tus metas?

 

Tercer paso: ¿a quién te diriges?

Dirigirse a todo el mundo es un error que muchas emprendedoras cometen, al preguntar quién es tu cliente, normalmente la respuesta es “cualquiera que me compre”, no todo el mundo es tu cliente.

Todas las personas comen y compran, pero no le vas a vender carne a un vegetariano, ¿cierto? Ese es el punto, no todo el mundo necesita de lo que tú ofreces.

Por tanto hacer un perfil de tu cliente ideal es fundamental para crear estrategias de atracción de este cliente hacia tu negocio.

Puedes leer este artículo para profundizar más en cómo definir a  tu cliente ideal.

 

Cuarto paso: marketing de contenidos

La mejor forma de que te encuentren tus clientes va a ser mediante el contenido de valor que publicas en tu blog o redes sociales.

No se trata de escribir y publicar por llenar el cupo, sin objetivo. Obviamente escribir tu blog debe ser una actividad que disfrutes y supongo que elegiste un tema que te apasiona.

Pero si estas trazando un plan de visibilidad debes escuchar a ese cliente ideal que has definido en el paso anterior, que necesitan, que están buscando, que comentan en foros o blog con temática similar a la tuya, y escribir sobre esos temas. Puedes leer aquí sobre marketing de contenidos.

 

Quinto paso: Difusión en medios

Cuando terminas de escribir tu maravilloso articulo solo has recorrido un tercio del camino, ahora toca darle difusión a ese contenido de valor y que llegue a las personas apropiadas.

Obviamente tu blog es la plataforma principal donde exponer ese conocimiento en el formato que más te guste, sea video, post, infografía o los tres a la vez, que esto le encanta a Don google.

Pero no solo te quedes ahí, hoy tenemos las redes sociales que nos permiten llegar a nuestro público ideal.

¿Tenemos que estar presente en todas las redes sociales? Evidentemente no, tienes que estar en las que te sientas más cómoda, y sobre todo, en las que vayas a poder tener actualizadas.

De nada vale abrir un perfil en todas las redes y no actualizarlas durante meses.

Existen herramientas como hootsuite o buffer que te ayudan a automatizar publicaciones en todas las redes sociales que estés presente.

Está claro que hay que invertir tiempo pero si dedicas una horita cada quince días a automatizar las publicaciones en las redes será más llevadera esta tarea.

Nunca vas a exponerte demasiado, así que no te preocupes por parecer excesiva.

 

Conclusión

Pensar que por estar presente en Internet con tu blog sin hacer nada más es suficiente para tener visibilidad es un error, salvo que pagues por obtener esa visibilidad.

Y el punto más importante, ¿qué les vas a ofrecer cuando lleguen? No solo que lean el artículo, se vayan y ni se acuerden de tu nombre o el de tu blog, debes tener tu blog preparado para conseguir que los visitantes sean lectores habituales o lograr que te dejen sus datos y poder enviarles a su correo tus próximos artículos, ofertas o nuevos servicios. Conoce aquí que elementos imprescindibles debe tener tu blog.

plan-de-visibilidad-marca

No olvides contarme que estrategias son las que conoces para lograr visibilidad de marca de tu proyecto y cuáles son las que estas utilizando en este momento.

Otros artículos relacionados

Crea tu marca personal paso a paso

Principios básicos de un plan de marketing

Elementos que generan confianza

Consultora y Mentora de ventas | Marketing Digital para atraer clientes recurrentes y hacer crecer exponencialmente tu negocio.