
Porque WordPress es el mejor gestor de contenidos para tu blog
Si estas planeando tu proyecto online sabes que un blog es una herramienta fundamental en tu negocio.
Muchas de mis clientas se quedan en la idea porque les paraliza el montar un blog, creen que es algo que se les escapa a su conocimiento y que tendrán que delegarlo en un diseñador web o programador con el coste que eso supone y que sobrepasa su inversión inicial.
Tengo una buena noticia para ti, la solución en este caso es montar tu blog con wordpress.
WordPress no es el único CMS (content management system – sistema de gestión de contenidos) que existe, pero es el más usado por sus prestaciones y facilidades, más de 80 millones de sitios web lo usan y se considera que wordpress es el mejor gestor de contenido.
Tabla de contenidos
2 TIPOS DE INSTALACIÓN DE WORDPRESS
Debes saber que existen dos tipos de versiones de wordpress, existe una versión gratuita que tu blog se queda alojado en los hosting de la empresa, wordpress.com y otra que aunque wordpress siempre es gratuita, tiene los costos del nombre de dominio y de tu propio hosting para alojar tu blog y utilizas wordpress para armar tu blog que lo descargas de wordpress.org, vamos a extendernos un poco más en ambas opciones.
Si optas por iniciar tu blog con wordpress.com sin costo alguno debes saber algunas de las características que depende para lo que quieras tu blog te pueden interesar o no, porque dispone de menos funcionalidades y personalización.
Si tu intención es tener un blog personal, para compartir tus experiencias con familia y amigos una buena opción iniciar tu blog en wordpress.com
1.- No puedes disponer de dominio propio, solo el que admite la plataforma. Quiero decir, si quieres poner a tu blog tu propio nombre lo puedes hacer, pero siempre irá precedido por wordpress.com.
Ejemplo en caso de mi blog sería angelamontoya.wordpress.com.
2.- No admite el uso de plugins, que son los que hacen más funcional tu blog.
3.- No puedes instalar cualquier plantilla, solo las que tiene configuradas, y por tanto no puedes hacer un diseño personalizado.
4.- No puedes poner publicidad, por lo tanto si tu intención es generar ingresos a través de adsense no te vale.
Si tu intención es tener un blog profesional para tu negocio, el wordpress que necesitas es la segunda versión, la que descargas de wordpress.org, y aunque tu intención no sea la de trastear mucho el wordpress o instalar plugins, solo quieres acceder a una plantilla Premium y poder instalarla en tu blog, no te limites, nunca sabes el rumbo que tomara tu blog e igual más adelante puedes necesitar realizar cambios que si utilizas wordpress.com no podrías hacer.
Motivos para decir que wordpress es el mejor gestor de contenido para tu blog
1.-Flexible y fácil de administrar: Dispone de una interfaz muy intuitiva y lista para publicar, solo activas la plantilla que te gusta y ya puedes empezar a publicar tu contenido.
2.- Sencillo de personalizar: Aunque wordpress trae por defecto 3 plantillas instaladas, tienes un buscador donde buscar por destacados, populares, recientes o filtrar por características que necesitas, o puedes ir directamente al directorio de plantillas, descargar la que necesites y subirla a tu wordpress. Hay plantillas para todos los mercados.
También tienes la posibilidad de optar por un tema de pago, en esta página (haz click aquí) encontraras miles de plantillas Premium.
3.- Responsive (adaptado a dispositivos móviles): Es patente que la navegación en Internet es cada vez mayor con dispositivos portables (móviles o tablets) y para que nuestro blog se pueda leer sin problema en este tipo de dispositivos debe tener un diseño responsive, que se adapta automáticamente dependiendo del dispositivo desde donde se visite. WordPress dispone de plantillas responsives para poder utilizar.
4.- Más que un blog: No solo puedes crear un blog con wordpres, también permite crear zona de miembros con contenido Premium por medio del pago de una cuota fija. O para publicar un curso privado al que accedan tus clientes de pago.
5.- Multiusuario: Si tu negocio crece y necesitas ayuda externa puedes definir diferentes roles en tu wordpress. Editor, autor, administrador, colaborador, o suscriptor.
6.- Crear comunidad: wordpress te da la posibilidad de interactuar con tus lectores, ya sea a través de su propio sistema de comentarios como mediante la instalación de plugins específicos. Puedes instalar plugins para compartir tu contenido en redes sociales y interactuar con tu comunidad.
7.- Cómodo para integrar con otros servicios: es sencillo integrar wordpress con servicios de autorespondedor como aweber, getresponse o mailchimp. También con pasarelas de pago como paypal o 2Checkout.
8.- Soporte y foro en español: Al ser usada por miles de bloggers existe una comunidad muy grande a la cual puedes acceder y preguntar cualquier duda que te surja a través del foro. Además existen montones de tutoriales en YouTube de cómo hacer cualquier cosa en wordpress.
Si te animas a montar tu blog con wordpress cualquiera de sus dos versiones es una opción estupenda para para cualquier tipo de blog, ya sea personal o de negocio.